Colegios
INFORMACION COLEGIOS
Una visita a la bolera
La pista
Están hechas de madera de maple recubierta con un material sintético de plástico duro por lo que no necesitan lijado ni lacado y las hacen más resistentes al impacto de las bolas, por lo tanto más duradera
La medida de la pista esta regulada por la (Federación Internacional de Bolos)
Por donde rodará la bola, hasta el bolo 1 mide 19,16 metros, y por donde nos deslizamos 4.80 m. Tiene una anchura de 99 centímetros
La bola
Mide 22 cent de diámetro, y pesa entre 3 y 7,5 Kilos, las bolas que se encuentran en la bolera son de aglomerado recubiertos de plástico duro, Las bolas con las que juegan los profesionales en campeonatos son de un material llamado uretano rellenas de una resina reactiva que las hacen mas agresivas y con un impacto mayor en el golpeo a los bolos.
Todas las bolas disponen de agujeros que permiten introducir los dedos mayor y anular delante y el pulgar detrás.
El bolo
Los bolos reglamentarios están fabricados de madera de Arce revestidos de una materia plástica, una vez acabados deberán cumplir los requisitos de equilibrio,
Miden 38, 70 cent, y pesan entre un 1,64 y 1, 05 kg.
Se colocan en forma de triángulo equilátero formando cuatro filas, la colocación de los bolos hace posible que se caigan golpeándose unos con otros ya que solo con la bola es imposible.
Estos son los elementos más básicos de una bolera
( Los bolos, la pista y las bolas).
En Bowling Zool les proponemos para su colegio una actividad sencilla y a la vez muy divertida, en la cual los niños se lo pasarán en grande y tendrán una experiencia inolvidable.
Les podemos organizar una mañana de ocio en el Bowling, o ir más allá y mirar el bowling como deporte que es y organizar un campeonato.
Si están interesados no duden contactar con nosotros, en los teléfonos.- 983407325 -fax- 983407691 o en los correos e. jaljzool@yahoo.es – bowlingzool@yahoo.es
EL BOWLING, ALGUNOS ASPECTOS HISTÓRICOS
ORIGEN
El juego del BOWLING viene del antiguo y conocido “juego de bolos “, cuyo origen remonta a la antigüedad (supuestamente en Egipto). Fue en USA el 9 de Septiembre de 1895 , donde se creó la primera sociedad que reglamenta y codifica el juego de BOWLING , la American Bowling Congress (ABC). Más tarde en 1916, nace una sección femenina de BOWLING, la Woman International Bowling Congress.
DESARROLLO
En la primera mitad del siglo pasado este juego sufre una expansión espectacular, en particular en USA hasta el punto que hacia finales de los años ´40 el BOWLING es el segundo deporte nacional de este país.
A inicios de la década de los años ´50 AMF (American Machine Foundry) comienza a fabricar industrialmente la maquina automática recogedora de bolos. Esto le da al juego de BOWLING una nueva dimensión y un auge creciente tanto a nivel nacional cómo internacional.
Actualmente el BOWLING está totalmente informatizado, lo que permite entre otras ventajas la puntuación automatizada. Igualmente, la mecanización de las instalaciones agiliza la colocación de los bolos y la practica siempre divertida y eficaz de este deporte, gracias a un sistema innovador mediante el cual el joven iniciado siempre tira algún bolo (Bumper Bowling).
EL BOWLING EN ESPAÑA
En España el juego del BOWLING se implanta gradualmente, y dándose a conocer de forma progresiva.
La sociedad AMF fue la pionera y está en nuestro país desde inicios de los años ´70, actualmente existe la Federación Española de Bolos (en la que esta englobada la rama del BOWLING, petanca, bolo leonés, etc.) y la AECB (Asociación Española de Clubes de Bowling) con la participación en esta Asociación de tres clubes de Valladolid.
A finales de los 90 y con el “boom” económico en España se construyeron numerosas instalaciones de bowling, quedando muy pocas ciudades a lo largo de la geografía sin una instalación de este tipo.
En Valladolid la sociedad CARANSI S.L. construyó una bolera de 20 pistas (BOWLING ZOOL), en el año 1998, para la práctica de este deporte en Valladolid y provincia. Con ello se intenta involucrar el fomento de este deporte en la región, con promociones, torneos, ligas, ofertas para empresas, colegios; precio especial para la celebración de cumpleaños para los niños, etc.